Entradas

La estatua Cristo Redentor (Río de Janeiro)

Imagen
  En Río de Janeiro, ciudad emblemática del Brasil, se encuentra la estatua del Cristo Redentor, conocida también como Cristo del Corcovado. Su importante valor simbólico ha promovido las peregrinaciones de los católicos más devotos, pero también ha atraído la visita de los turistas deseosos de develar los misterios de una de las   siete maravillas del mundo moderno . La imagen de Jesucristo corona la cima del monte Corcovado, ubicado en el Parque Nacional de la Tijuca. El monte alcanza unos 710 metros sobre el nivel del mar. Allí, un pedestal de 8 metros soporta al Cristo Redentor con sus 30,1 metros de altura y un peso de 1200 toneladas. Desde allí, el Cristo vigila la ciudad de Río de Janeiro y contempla el monte de Pão de Açúcar. Características Cristo Redentor . Fotografía de Andrea Imaginario. La obra Cristo Redentor está concebida como una escultura monumental de estilo  art déco . Este fue un estilo artístico internacional ecléctico surgido en el período de entreg...

Chichén Itzá (mexico)

Imagen
  Chichén Itzá   (en   maya :   Boca-del-pozo ( chichén ) de los brujos-de-agua ( Itzá ) ) ​ es uno de los principales sitios   arqueológicos   de la   península de Yucatán , en   México . Está ubicado en el municipio de   Tinum , en el estado de   Yucatán . Consistió en una ciudad ​ o un centro ceremonial, que pasó por diversas épocas constructivas e influencias de los distintos pueblos que la ocuparon y que la impulsaron desde su fundación. Vestigio importante y renombrado de la   civilización maya , las edificaciones principales que ahí perduran corresponden al periodo denominado clásico tardío o posclásico temprano (800-1100 d. C.). Fue inscrita en la lista del Patrimonio de la Humanidad por la Unesco en 1988. El 7 de julio de 2007, el Templo de Kukulcán, ubicado en Chichén Itzá, fue reconocido como una de las nuevas siete maravillas del mundo moderno, por una iniciativ...

coliseo romano (italia)

Imagen
  el coliseo de roma Hasta el siglo XX ningún edificio superó en capacidad al anfiteatro Flavio, el Coliseo, destinado a acoger las sangrientas diversiones con que los emperadores cortejaban al pueblo de Roma Coliseo   Gladiadores :  Antigua Roma  los juegos de gladiadores, batallas navales, luchas con animales… El anfiteatro Flavio, más conocido como   Coliseo   –quizá por la colosal estatua de Nerón que se alzaba en las cercanías–, constituía parte del entretenimiento público de la antigua Roma. La famosa expresión latina panem et circenses (pan y circo) resumía todo lo que los gobernantes de la urbe requerían para manejar a la plebe y mantenerla entretenida.  Hasta 50.000 espectadores podían participar de las sangrientas diversiones   con que los emperadores cortejaban al pueblo. Son muchos los mitos en torno a la lucha de los gladiadores. Por ejemplo el gesto del pulgar hacia abajo que determinaba la muerte de un vencido o la fórmula con que l...