coliseo romano (italia)
el coliseo de roma
Hasta el siglo XX ningún edificio superó en capacidad al anfiteatro Flavio, el Coliseo, destinado a acoger las sangrientas diversiones con que los emperadores cortejaban al pueblo de Roma
La construcción del Coliseo empezó bajo el emperador Vespasiano, en torno al año 71 d.C., en un espacio que había quedado liberado tras el incendio de un anfiteatro anterior levantado casi cien años atrás. La inauguración –cuyos festejos se prolongaron durante cien días– se produjo en el año 80 y ya bajo el reinado de su hijo Tito. Finalmente, el emperador Domiciano culminó las obras en el 82, añadiendo un último piso. De estructura interior radial, estaba organizado en cinco niveles en los que se agrupaba la muchedumbre, con áreas delimitadas según la clase social: cuanto más cerca de la arena se hallaban mayor era el rango al que pertenecían.
Tras las célebres ejecuciones de cristianos, desde el siglo VI los juegos de gladiadores cayeron en desuso. Después el edificio sufriría cuatro terremotos, y ya entrada la Edad Media se convirtió en la cantera de Roma. Pese a perder casi por completo la parte sur durante siglos de expolio, aún hoy en día domina majestuosamente el paisaje de Roma. En la lejanía del oscuro siglo VIII, el historiador Beda el Venerable ya predijo: «Mientras siga en pie el Coliseo, seguirá en pie Roma. Cuando caiga el Coliseo, caerá Roma. Cuando caiga Roma, caerá el mundo».
El coliseo romano es un anfiteatro construido en el siglo I, más precisamente en la época del Imperio Romano. El mismo se encuentra ubicado en el centro de la ciudad de Roma, Italia cuya denominación original es Anfiteatro Flavio, el cual hace referencia a la dinastía Flavia de emperadores que lo construyeron.
A posteriori adoptó el nombre de Coliseo y es por el cual es conocido en la actualidad. Dicho nombre se debe a un gran monumento ubicado de manera cercana, el cual es El coloso de Nerón. Uno de los datos más significativos es que fue declarado patrimonio de la humanidad en el año 1980, por la UNESCO y es una de Las Siete Maravillas del Mundo Moderno.
Por otra parte, es importante mencionar que el Coliseo fue construido con materiales de excelente calidad, como lo son los bloques de travertino, madera, ladrillo, piedra, hormigón, estuco y mármol.
El Coliseo Romano es un impresionante anfiteatro construido en el siglo I en honor a la dinastía Flavia que era un grupo de emperadores que impulsó su construcción. Siglos más tarde se le llamó el Colosseum debido a que durante la época del emperador Nerón se construyó una gran estatua al lado del Coliseo a la que se le llamó el Coloso de Nerón. Actualmente esta estatua no existe ya que siglos después fué utilizada para servir como material de construcción para otras obras arqueológicas.
Esta impresionante construcción de grandes dimensiones es capaz de albergar a más de 50000 espectadores que acudían a este lugar para ver las luchas de gladiadores y bestias salvajes así como otros espectáculos.
El Coliseo se empezó a construir en el año 70 DC durante el gobierno del Emperador Vespasiano y fue terminado en el año 80 DC por el Emperador Tito. Para su inauguración se realizó una gran celebración que duró 100 días en el cual se invitó gratuitamente al pueblo romano a ver los espectáculos en la arena.
Durante la caída del Imperio Romano de Occidente en el año 476 DC dejó de ser utilizado para la celebración de espectáculos públicos y se convirtió en una cantera de donde se extraía material para la construcción de nuevos edificios. Afortunadamente durante el siglo XVII fué declarado un santuario por el Papa Benedicto XIV debido a que se creía que en este lugar murieron muchos mártires cristianos lo cual evitó la progresiva extracción de materiales del Coliseo. Más adelante en el siglo XIX se realizaron muchos trabajos de restauración a la estructura.
En la antigüedad tenía un aforo para aproximadamente 65 000 espectadores, con 80 filas de gradas. Quienes estaban ubicados más cerca de la arena eran los que tenían el poder y a medida que se ascendía se situaban los diferentes estratos inferiores de la sociedad. En el Coliseo tenía lugar diferentes luchas de gladiadores y también se llevaban a cabo diferentes tipos de espectáculos públicos.
El Coliseo se uso durante casi 500 años, celebrándose espectáculos del pueblo, pero siglos más tarde fue empleado como refugio y fortaleza. Luego fue convertido en santuario cristiano en honor a los cautivos martirizado en los primeros años del cristianismo. A pesar que en la actualidad su estructura está absolutamente dañada, el mismo fue considerado como un ícono de la Roma Imperial y uno de los ejemplos más asombrosos de la arquitectura romana.


Comentarios
Publicar un comentario